Parques Naturales de Ciudad Real

Que Visitar en Ciudad Real

La mayoría de amantes de la naturaleza conocemos la reserva natural de Doñana o el parque nacional de Monfragüe. Tanto por su exuberante fauna como por su rica floja. Pero, ¿conocemos bien las posibilidades que nos ofrece la provincia de Ciudad Real? Si estás preguntándote que visitar en ciudad real te ofrecemos una pequeña Guía. Esta contiene algunas de las las maravillas naturales que nos ofrece la provincia Castellano-Manchega.

Parque Natural de Las Tablas de Daimiel

El humedal conocido como Las Tablas de Daimiel abarca los términos municipales de Daimiel y Villarrubia de los Ojos. Fue declarado Parque Nacional en el año 1973. También reserva de la Biosfera en el 1981 y fue incluido dentro del Convenio Ramsar en el año 1982.

Último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales. Esta formación se produce por el desbordamiento de los ríos Guadiana, Gigüela, Záncara y Riánsares. Además está favorecida por la escasez de pendiente en el terreno. Se ha convertido en una Zona Integral de aves acuáticas, las cuales van ahí para nidificar, invernar y como manada.

En el parque existen actividades de rutas senderistas establecidas: Itinerario de la Laguna permanente, Itinerario Torre Prado Ancho, Itinerario Isla del Pan.
Tiene un clima de verano muy calurosos y secos (40º) e inviernos fríos. Tiene precipitaciones excasas (450 mm anuales) y se concentran en otoño y primavera.
Cuenta con flora como árboles los tarayes. Plantas Acuáticas: carrizales, corros de eneas, limonios, juncales, taxones (endémicos de Ciudad R.)
La fauna destaca por sus numerosas especies de aves: somormujo lavanco, zampullín común, zampullín cuellinegro, garzas, garcillas, martinetes, ánade azulón, pato colorado (símbolo del Parque), silbón europeo, cerceta común, cuchara común, ánade friso, garza real, rascón, fumarel cariblanco, avefrías, canasteras, alcaravanes, sisones. También Jabalíes, zorros, conejos, nutrias, comadrejas, gallipato, sapo de espuelas, sapo corredor, galápago europeo, galápago leproso, culebras de agua, culebras bastardas, cachuelos.

Parque Nacional de Cabañeros

Cabañeros es en la actualidad uno de los espacios protegidos de mayor relevancia en la península ibérica. La gran diversidad de especies faunisticas y  botánicas unido a su peculiar geología, hacen de este espacio natural una joya de gran valor natural.  Es el paraje natural representante del monte mediterráneo, dentro de la red de parques nacionales.

Entre otras actividades se puede pescar y existen rutas ecuestres y 2 rutas senderístas (el Boquerón del Estena y Gargantilla), quads, buggies, tiro con arco, escalada rappell, painball, piragüísmo, rutas en todo terreno o clicloculturísmo.
El clima es muy frío en invierno con precipitaciones en forma de nieve y fresco en verano.

Su Flora cuenta con quejigos, arces, encinas, alcornoques, Jaras, brezos, madroños, romeros, majuelos, cantuesos, labiérnagos, lentiscos, durillos y zarzamoras, acebo, ranúnculos, los nenúfares amarillos.
Su Fauna: 200 especies de aves: rapaces de gran tamaño, como el buitre negro, el águila ibérica, el águila real; aves que habitan en las rañas, la avutarda, el sisón, la cogujada , etc., y aves de los sotos: el martín pescador, la oropéndola, el trepador azul. Mamíferos: ciervo, al jabalí y al corzo. Anfibios y reptiles. Peces

Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera

El parque natural de Las Lagunas de Ruidera esta formado por un complejo sistema lagunar formado por quince lagunas, que a lo largo de 30 kilómetros constituyen el valle del Alto Guadiana  y en su parte mas alta el lugar de nacimiento del río Guadiana.

Ruidera alberga una sorprendente riqueza biológica con gran diversidad de especies animales y plantas, montés de encinares y sabinares, sotos, arboledas de álamos, y vegetación palustre como la Masiega o la Enea. Una nota de frescor y casi de irrealidad en la Mancha llana y seca.

Actividades: senderísmo. Puede hacerse la Ruta de las Lagunas de Ruidera y Campos de Montiel, que pasa por: Albacete Barrax, Munera, Ossa de Montiel, Lagunas de Munera, Castillo de Rochafrida, Ermita de San Pedro, cueva de Montesinos, El Bonillo, El Ballestero, Lezuza y Balazote.
Clima mediterráneo con marcadas temperaturas extremas.
La Flora: chopos, álamos blancos, olmos, encina, sabinas, enebros y matorral de aliagas, coscojares, retamas, romeros, espliegos. carrizales, juncos.
Fauna: ánades reales, patos colorados, somormujos, porrón moñudo, gaviotas, aguilucho lagunero, avutardas, calamónes, perdices, codornices, tórtolas, tejones, nutrias, conejos, liebres, zorros, gatos Montes, Topillos de Cabrera, murciélagos. Peces como: pardilla, Boga, carpa, barbo, blacbás. Reptiles: ranitas de San Antonio, Galápagos Leprosos, lagartos ocelados.

Si ya no te preguntas que visitar en Ciudad Real, puedes visitar estas maravillas naturales desde nuestro el Hotel Bodega Pago del Vicario. También te puede interesar coger una de las ofertas que tenemos para ti .

Author

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*